La Justicia, es justicia en Uruguay
El kenpo es muy ilustrativo, es una disciplina marcial volcada a hechos reales de la vida misma. No es una técnica para temer, la técnica como técnica es una herramienta más, esta en la reacción del individuo lo preocupante. Por tanto, esta disciplina debe forjar el espíritu y temple de la persona, si la persona que sabe de esto y reacciona ante el primer estímulo de la manera como se describe, no preciso explicarle de las consecuencias.
Si no fue la primera clase, fué la segunda, cuando al finalizar nos sentamos mi instructor de artes marciales, Matías el segundo en grado luego de éste y me pregunto "si me gustó, como me sentí".
Yo me acuerdo haberle comentado "¿que pasaba si frente a una agresión tan deliberada, por ahí me salía una de las técnicas y quedaba el ser humano éste en el suelo todo roto?".
Esa pregunta estaba volcada a las consecuencias de mis actos. Porque a mi me gusta apuntar a más allá de la técnica, ¿cual es el momento preciso de utilizarla y cual de ellas? .
En este país la justicia, solo le quedó el titulo, hay una ley por supuesto, pero por algo estan tan congestionadas las cárceles.
Me dice, recuerdo, "....y si tu vida es la que esta en verdadero peligro, si viene con un cuchillo, o sin aviso previo ya sea porque este falopeado,o porque se le cante y no le gustó tu cara te toma de sorpresa para darte un golpe a la cara, te dejarías hacer?"
Huy como me complica la existencia el instructor, siempre cuestionando, siempre indagando. Tema difícil, soy pacifico por naturaleza y elección, no tengo miedo por mis actos, si por las consecuencias de éstos. ¿Dejarías las consecuencias de éstos dominen tus actos?.
Me dice "soy pacífico pero no pasivo". Cuanto hay ahí, "pacífico pero no pasivo". "Siempre que hay vida hay esperanza, luego se verá si tiene muchas entradas por rapiña o por lo que sea y cuantas tu."
Tambien me dice: "Bueno, una cosa es ser pacífico no pasivo y otra solo pacífico. Actuarías como Gandhi que frente a una agresión pones la mejilla, donde predomina eso de frente a una agresión un comportamiento pacífico."
Comparto y no comparto. Una cosa es defenderte ante una agresión con toda las de la ley, otra es actuar como "mono con metralleta", se imaginan si no hay dominio de la mente frente al cuerpo que pasaría.
El tema es, ¿como solucionamos la seguridad ciudadana?. Si no nos defendemos, nos lastiman o muertos, si nos defendemos igual vamos presos, hasta que se demuestre lo contrario, por un papanata, podés perder todo lo que atesoras como más valioso.
Serás un artista de artes marciales, pero si te defendés y lastimás la pasás mal entre abogados, jueces, etc.
¿No es hora de reeever la situación del cuarto poder, "La Justicia"?, que parece ser que le quedó solo el nombre.
Si no fue la primera clase, fué la segunda, cuando al finalizar nos sentamos mi instructor de artes marciales, Matías el segundo en grado luego de éste y me pregunto "si me gustó, como me sentí".
Yo me acuerdo haberle comentado "¿que pasaba si frente a una agresión tan deliberada, por ahí me salía una de las técnicas y quedaba el ser humano éste en el suelo todo roto?".
Esa pregunta estaba volcada a las consecuencias de mis actos. Porque a mi me gusta apuntar a más allá de la técnica, ¿cual es el momento preciso de utilizarla y cual de ellas? .
En este país la justicia, solo le quedó el titulo, hay una ley por supuesto, pero por algo estan tan congestionadas las cárceles.
Me dice, recuerdo, "....y si tu vida es la que esta en verdadero peligro, si viene con un cuchillo, o sin aviso previo ya sea porque este falopeado,o porque se le cante y no le gustó tu cara te toma de sorpresa para darte un golpe a la cara, te dejarías hacer?"
Huy como me complica la existencia el instructor, siempre cuestionando, siempre indagando. Tema difícil, soy pacifico por naturaleza y elección, no tengo miedo por mis actos, si por las consecuencias de éstos. ¿Dejarías las consecuencias de éstos dominen tus actos?.
Me dice "soy pacífico pero no pasivo". Cuanto hay ahí, "pacífico pero no pasivo". "Siempre que hay vida hay esperanza, luego se verá si tiene muchas entradas por rapiña o por lo que sea y cuantas tu."
Tambien me dice: "Bueno, una cosa es ser pacífico no pasivo y otra solo pacífico. Actuarías como Gandhi que frente a una agresión pones la mejilla, donde predomina eso de frente a una agresión un comportamiento pacífico."
Comparto y no comparto. Una cosa es defenderte ante una agresión con toda las de la ley, otra es actuar como "mono con metralleta", se imaginan si no hay dominio de la mente frente al cuerpo que pasaría.
El tema es, ¿como solucionamos la seguridad ciudadana?. Si no nos defendemos, nos lastiman o muertos, si nos defendemos igual vamos presos, hasta que se demuestre lo contrario, por un papanata, podés perder todo lo que atesoras como más valioso.
Serás un artista de artes marciales, pero si te defendés y lastimás la pasás mal entre abogados, jueces, etc.
¿No es hora de reeever la situación del cuarto poder, "La Justicia"?, que parece ser que le quedó solo el nombre.
0 comentarios